Centro de Yoga – Escuela Internacional de Yoga
logo
Centro de Yoga, escuela Internacional de yoga, asociación de profesores de yoga con delegaciones en Almería, Jaén, Córdoba y Valencia.



    Cómo has llegado hasta aquí ?


    [anr_nocaptcha g-recaptcha-response]

    Arriba
     

    Inmersión en la India Sagrada

    Inmersión en la India Sagrada

    por persona

    Del 8 al 23 de Septiembre volvemos a India, a uno de los lugares más sagrados de este inmenso país, Tiruvannamalai, en el estado de Tamil Nadu. Aquí se levanta la sagrada colina, Arunachala, el núcleo del mundo, el secreto y sagrado centro del corazón de Shiva. Se dice que esta montaña, constituida por roca volcánica y arcilla roja, se originó en tiempos remotos, contemporáneamente a la formación de la corteza terrestre.

    De colores ocres y rosados, 800 metros de altura, con forma casi piramidal, los hindúes la consideran una manifestación de Lord Shiva, el destructor del ego, la fuente de vida para llegar al estado de Sabiduría.

     

    Arunachala, Tiruvannamalai

    La vibración y el magnetismo de Arunachala ha atraído durante miles de años a peregrinos, Sabios y Maestros, no solo de toda la India sino del mundo entero. Este es el caso de Sri Ramana Maharshi, uno de los más importantes Maestros espirituales que surgieron en la India durante la primera mitad del siglo XX, y que a día de hoy continúa teniendo devotos y seguidores en todo el mundo.

    Ramana Maharshi, Arunachala

    Considerado uno de los sabios más importantes del siglo XX, Bhagavan Sri Ramana Maharshi reveló la vía directa de la auto-indagación y despertó a la humanidad al inmenso poder espiritual de la sagrada Colina Arunachala, el centro espiritual del mundo, donde lo visitaron miles de personas, tanto de Oriente como de Occidente.

    Ramana Maharshi, este hombre santo que sería después conocido como «maestro del silencio», sintió la llamada de la colina y, sin poder resistirse a ella, partió para instalarse en este lugar. Comenzó viviendo en el Templo Arunachaleswar, para después vivir en dos cuevas en la montaña, Virupaksha y Skandashram, por 7 y 16 años respectivamente. Los últimos años de su vida los pasó en el ashram que sus discípulos le construyeron a los pies de Arunachala, donde viviría hasta el día de su Mahasamadhi.

    Para Ramana la colina era una gran transformadora de vidas, con efectos misteriosos que escapan a la comprensión humana y silencios que penetran en el alma para cambiar los corazones. Una columna de luz era, para Ramana Maharshi, la colina de Arunachala. El Maestro llevó una existencia sencilla aquí, en contacto con la naturaleza y con todas aquellas personas que, día a día, acudían a visitarle.

    En lo esencial, pese al tiempo transcurrido, tanto Ramanashram, como las cuevas y la montaña, sigue igual. Vemos ante nuestros ojos monos, perros y hermosos pavos reales que parecen sentir su presencia y siguen viviendo con él pese a que su cuerpo físico ya no está.

    «No soy este cuerpo, no soy está mente, no soy está respiración: ¿quien soy yo» solía decir. La energía y vibración de Sri Ramana sigue estando presente en este lugar. En las cuevas donde el vivió, abiertas en la actualidad para la meditación, se para el tiempo y existe una energía propicia que facilita la profunda meditación y el silencio interior. Asimismo en el Ashram, donde diariamente se hacen pujas, cantos devocionales y lecturas de las enseñanzas del Maestro.

    En Tiruvannamalai también vivió el Santo y místico indio, Yogi Ramsuratkumar. Un incidente acaecido lo llevó al sur de la India en busca de respuestas acerca de la vida y la muerte, de la «verdad». En el año 1959, Yogi Ramsuratkumar llegó a Tiruvannamalai donde pasó la mayor parte de su período de iluminación. A medida que más y más personas reconocían su divinidad, se hacía más patente la necesidad de un ashram donde recibir y bendecir a sus devotos. El Yogi Ramsuratkumar Ashram fue finalmente construido, y allí murió en 2001 a los 82 años.

     

    Debajo de Arunachala se extiende la ciudad de Tiruvannamalai, donde se levanta el enorme Templo de Arunachaleswar, de más de 10 hectáreas de extensión y 9 grandiosas torres, uno de los mayores y más antiguos de la India, en honor a Shiva y a la montaña sagrada. En él en cualquier época del año es posible ver devotos y sadhus, hombres espirituales o monjes que siguen el camino de la penitencia y la austeridad para obtener la iluminación.

    Templo Arunachaleswarar, Tiruvannamalai

    Otros maestros espirituales y místicos se han sentido atraídos por la energía de Arunachala. Alrededor de la montaña se pueden encontrar numerosos ashrams donde se imparten diversas enseñanzas. Podremos disfrutar de la presencia de Santas y Maestros que viven en la actualidad en este lugar.

     

    También haremos visitas a Templos y lugares alrededor de la ciudad de Tiruvannamalai, donde asistiremos a tradicionales ceremonias de pujas hindúes. La Puja es la ceremonia en la que el hindú devoto está haciendo una conexión espiritual con la divinidad a través de un objeto (un elemento de la naturaleza, una escultura, un buque, una pintura o una impresión) e invocaciones, rezos, cantos y rituales.

     

    En el aeropuerto de Chennai nos recogerá un transporte privado que nos llevará en un viaje de unas 3-4 horas a Tiruvannamalai, donde nos espera la sagrada montaña Arunachala, sus cuevas, el ashram de Sri Ramana Maharshi, el ashram del santo no tan conocido en Occidente Yogi Ram Surat Kumar, el Templo Arunachaleswar, y otros Templos, sadhus, ashram, y Maestr@s.

    Nuestro alojamiento, muy cerca del ashram de Sri Ramana, dispone de una sala luminosa y con incomparables vistas a la montaña, donde tendremos sesiones diarias de yoga, pranayamas (ejercicios de respiración), meditación y sonidos conscientes, haciendo un trabajo de conexión con el cuerpo, elevación de la frecuencia vibratoria e introspección, con el hilo conductor de la respiración consciente. En ese estado podremos abrirnos a recibir lo que cada día nos ofrezca la experiencia, y así despertar nuestra conexión interior. También podremos participar de los cantos devocionales en el ashram que se realizan de lunes a sábado.

    El resto del día lo dedicaremos a las diferentes visitas a los lugares de interés, así como a tener tiempo libre para disfrutar de la estancia sin prisas. Queremos que sea un viaje en el que, además de las actividades que hagamos en grupo, cada persona tenga su espacio libre para poder sentir a su ritmo, descansar, disfrutar de su presencia allí, de los colores y las gentes.

    Esta es una experiencia de inmersión en la que nos empaparemos de la vibración no solo de la montaña, sino de los seres iluminados que han vivido aquí y que han dejado su impronta. Así como de l@s Maestr@s viv@s que siguen acudiendo a este lugar.

     

    Precio:1398 €. 1197 € hasta el 8 de Junio.

    Alojamiento junto al Sri Ramana Ashram en habitaciones dobles con la opción de elegir cama de matrimonio o dos camas individuales.

    Disponemos también de un número limitado de habitaciones individuales, con un suplemento de 250 €. Cuando tengamos el grupo completo notificaremos el número de habitaciones individuales disponibles.

    Únicamente 12 plazas disponibles.

    Incluye:

    Alojamiento en habitación doble, y comidas*.

    Recogida en transporte privado en el aeropuerto de Chennai y traslado al aeropuerto al finalizar la estancia (Siempre y cuando el participante viaje con el grupo).

    Todas las actividades propuestas.

    * En toda la estancia haremos dos comidas al día vegetarianas, como es tradición en lugares dedicados a la vida espiritual.

     

    No incluye:

    Vuelos nacionales o internacionales*.

    Visado para entrar a India (tasas 25-30 € + gestión quién la solicite).

    Gastos personales, como bebidas, teléfono, lavandería etc.

    Cualquier otro tipo de gastos o servicios no mencionados en el apartado “el viaje incluye” citado anteriormente.

    *Propondremos un vuelo para el grupo. El aeropuerto de recogida será Chennai. En cuanto completemos el grupo daremos vía libre para comprar el billete de avión y que salga a mejor precio.

     

    INFORMACIÓN Y RESERVAS

    Si quieres participar en el viaje o tienes alguna pregunta, envíanos un correo electrónico a [email protected], o un Whatsapp al 606506540.

    El plazo para inscribirse finaliza el 8 de Julio.

    • Incluido
      Inmersión en la India Sagrada
    • Not Included
      Enseñanza
      Tutorías, seguimiento y evaluación continua durante el Curso
      El Bugy Bugy
      Materiales Formativos y Audiovisuales
      Equipo de Profesores Experimentados
      Título Oficial Reconocido
      Tasas y Derechos de Inscripción
      Certificado de la European Yoga Alliance
      Certificado de la Yoga Alliance USA

    Sorry, the comment form is closed at this time.