Centro de Yoga – Escuela Internacional de Yoga
logo
Centro de Yoga, escuela Internacional de yoga, asociación de profesores de yoga con delegaciones en Almería, Jaén, Córdoba y Valencia.



    Cómo has llegado hasta aquí ?


    [anr_nocaptcha g-recaptcha-response]

    Arriba
     

    Formación semi-intensiva Profesores de Yoga Huelva

    Doñana, Huelva, Septiembre, Octubre y Noviembre

    Formación semi-intensiva Profesores de Yoga Huelva

    €2450 €2250 por persona

    Curso Semi-Intensivo para Profesor de Yoga en Huelva

    Nuestro primer objetivo en todas nuestras Formaciones es tu auto-conocimiento, tu transformación y que puedas vivir desde tu paz interior. Todo desde el conocimiento de la milenaria ciencia del yoga, que engloba de forma holística cuerpo, mente y espíritu. El paso del tiempo, tu trabajo personal y tu mism@, dirán si estás preparad@ para ser profesor/a de esta profunda disciplina, una vez que la hayas integrado en ti.

    Desde el año 2010, han sido muchas las personas que nos han elegido como acompañantes en este camino de transformación, y nos sentimos afortunados de ello.

    Desde la asociación de profesores Merkhaba Yoga, en esta ocasión te presentamos la formación semi-intensiva y residencial en Almonte, Huelva, que se desarrolla en tres partes.

    Fechas:

    1er Módulo del 3 al 17 de Septiembre, 2021.

    2º Módulo del 8 al 12 de Octubre, 2021.

    3 er Módulo del 12 al 14 de Noviebre, 2021.

     

    Entre nuestros objetivos y misión, uno de los más importantes es dar a conocer el yoga a todo el mundo.

    Desde hace años y con un equipo internacional de grandes profesionales, la Asociación Merkhaba organizamos e impartimos cursos de profesores de yoga intensivos y semi intensivos, realizando formaciones de calidad.

    Una de las mejores formas de conocer o profundizar en el yoga es a través de nuestro curso de profesor de yoga intensivo. Desde hace diez años impartimos estos cursos para poder profundizar en esta ciencia milenaria, que tiene demostrados beneficios para la salud tanto física como psicológica del ser humano.

    El curso de profesor de yoga semi-intensivo está orientado al aprendizaje de la enseñanza del yoga, y organizado para desarrollar las habilidades y herramientas para transmitir estos conocimientos y también para mejorar la práctica personal. De esta forma el alumno podrá convertirse en un nuevo transmisor del yoga, siendo está una posible salida laboral que, según nuestra opinión, tiene mucho futuro, además de ser una labor muy gratificante y necesaria para estos tiempos actuales.

    ¿Dónde será la Formación?

    El lugar es en la Finca Kurandana, en el Parque Nacional de Doñana, Huelva, y podrás vivir esta mágica experiencia durante el las fechas de la formación.

    Finca Kurandana

    Para más información mira la pestaña de «Lugar»

    La formación, al ser residencial, nos permite una inmersión profunda para poder profundizar sin distracciones en la vivencia y aprendizaje. La comida será ovo-lacto-vegetariana casera, y el alojamiento en haima tipo albergue.

    Esta formación es una auténtica oportunidad de vivir el Yoga y recibir todos los beneficios psíquicos, físicos y emocionales que esta ciencia nos aporta, siendo una experiencia profundamente transformadora. Este retiro vivencial en el Yoga nos ofrece también una base firme de disciplina y ayuda en nuestra práctica. Los estudiantes desarrollarán las habilidades para enseñar yoga, así como mejorar su práctica personal.

    INFORMACIÓN Y RESERVA DE PLAZA

    Puedes consultar el programa, profesorado y precio pinchando en el siguiente enlace: INFORMACIÓN

    Si quieres reservar tu plaza cumplimenta los datos en el siguiente enlace: INSCRIPCIÓN

    Las plazas son limitadas, y la reserva se hará por riguroso orden de inscripción.

    Si tienes alguna duda te puedes poner en contacto con nosotr@s en el 607573303, 606506540, o por email a [email protected]

    ¿Quieres que te llamemos para darte toda la información de viva voz?

    Sí, quiero que me llaméis lo antes posible, gracias

      He leido y acepto la Política de Privacidad
      Política de Privacidad

      Tus datos personales serán almacenados y tratados por Merkhaba con el propósito de contactarte. La legitimación se lleva a cabo mediante tu consentimiento expreso. Puedes acceder, rectificar, limitar o suprimir tus datos. Más información en el Aviso Legal

      [anr_nocaptcha g-recaptcha-response]

      200 Horas
      18+ Edad
      • Área
      • Fecha de Inicio
        1er Módulo del 3 al 17 de Septiembre, 2021. 2º Módulo del 8 al 12 de Octubre, 2021. 3 er Módulo del 12 al 14 de Noviembre
      • Periodicidad
        3 Módulos
      • Retiro Formativo
        Retiro Semi Intensivo
      • Requisitos
        A todas las personas interesadas en iniciarse o profundizar en el Yoga
      • Incluido
        Formación semi-intensiva Profesores de Yoga Huelva
        Enseñanza
        Tutorías, seguimiento y evaluación continua durante el Curso
        Materiales Formativos y Audiovisuales
        Equipo de Profesores Experimentados
        Tasas y Derechos de Inscripción
      • Not Included
        El Bugy Bugy
        Título Oficial Reconocido
        Certificado de la European Yoga Alliance
        Certificado de la Yoga Alliance USA
      1
      Programa diario Orientativo
      • 07.00 a 08.00 Meditación y kriyas de limpieza.
      • 08.00 a 10.00. Práctica de yoga.
      • 10.00 a 11.00 Desayuno y tiempo libre.
      • 11.00 a 12.30 Teoría o actividad en la naturaleza.
      • 12.30 a 14.00 Ajustes de Asanas y Pranayamas.
      • 14.00 a 16.30 Comida y tiempo libre.
      • 16.30 a 18.00 Teoría.
      • 18:00 a 20:00 Práctica de yoga.
      • 20:00 a 20:30 Meditación
      • 21.00 Cena.
         

      LOCALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD

      Doñana, Huelva

      Historia del Lugar

      Doñana

      El Espacio Natural de Doñana, constituido por el Parque Nacional y el Parque Natural de Doñana, se localiza en el extremo occidental de Andalucia con territorio en las provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz. Su extensión y situación estratégica, en la confluencia entre las regiones mediterránea y atlántica por un lado, y entre el continente euuropeo y el africano por otro, convierten a este espacio natural en una de las zonas húmedas más importantes de Europa
      Desde la primera declaración del Parque Nacional de Doñana se han venenido sucediendo distintos reconocimientos internacionales sobre el espacio natural que resaltan aún más si cabe la gran importancia e inteterés de sus valores naturales y culturales. Su relevancia interternacional se pone de manifiesto por la inclusión de todo o parte dell territorio del espacio natural en importantes redes supranacionales de extraordinario prestigio: Reserva de la Biosfera de la UNESCO ; Zona de Especial Importancia para las aves (ZEPA); Zona de Especial Conservación (ZEC); Lista Verde de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza(UICN); Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO; junto a un conjunto de reconocimientos como la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) o el Diploma del Consejo de Europa a la Gestión y Conservación, que ha ido renovando cada cinco años hasta la actualidad.
      Mediante este enlace, Cámaras de Doñana, se puede visualizar a través de cámaras que emiten en directo desde diferentes perspectivas, la cría de polluelos de águila imperial, el centro de reproducción del lince del Acebuche y otras proyecciones de interés.
      El enclave Espacio Natural Doñana, conformado por el parque natural y nacional del mismo nombre, es un paraíso para los amantes de la ornitología. A principios de otoño y durante el invierno se puede disfrutar de la presencia de miles de aves acuáticas como ánsares y anátidas procedentes del norte de Europa. En primavera y verano llegan desde África cigüeñas, garzas y golondrinas, entre otras especies, en busca de alimento y de un clima más suave.
      Los pinares, los bosques de ribera, las dehesas de alcornoques, las manchas de matorral, el litoral y sobre todo los humedales (marismas, laganas, arroyos y ríos) constituyen medios muy favorables para el dessarrollo de comunidades de aves muy diversas.
      Doñana es un lugar privilegiado dada la variedad de paisajes existentes en el entorno. El Coto del Rey, el Abalario y el pinar de la Algaida albergan extensos pinares de pinos piñoneros y un denso matorral mediterráneo que proporcionan un hábitat adecuado al emblemático lince ibérico y a diversas especies de rapaces como el águila imperial.
      Otro punto de interés del espacio se encuentra en el sistema de dunas fósiles del Asperillo que discurre paralelo a la costa. Ya en la playa, se puede contemplar el impresionante Acantilado del Asperillo, declarado Monumento Natural por su singularidad y belleza.
      Al Norte y al Sur del espacio natural se encuentra otra de las piezas que compone el inigualable puzzle que representa Doñana; se trata de las aguas someras de la Marisma Gallega, el Lucio del Cangrejo y las Marismas de Bonanza. En ellas se alimentan y crían innumerables aves. El visitante puede deleitarse observando la horizontalidad que ofrece este paisaje, la avifauna que lo habita y el espectacular vuelo de los flamencos.
      Estas tierras han sido pobladas y modificadas por el hombre a lo largo de su historia. Usos tradicionales como la apicultura, la recolección de piñas o la agricultura aún se practican. Aunque se están perdiendo algunas profesiones como el carboneo, es posible encontrar algunos boliches activos en el parque. De su tradición ganadera se conserva la Saca de las Yeguas, que se celebra todos los años en junio en el municipio de Almonte. También aquí tiene lugar la Romería del Rocío, una de las más afamadas.
      Ver más en origen (fuente: Junta de Andalucía )
      Finca Kurandana, en el Parque Nacional de Doñana, Huelva.

      ESCRIBE UNA RESEÑA

      El Alojamiento
      El Buen Rollito
      El Contenido del Temario
      El Profesorado de Yoga
      La Dinámica del Curso
      Las Comidas
      Recomiendas esta Formación
      Relación Calidad / Precio
      Tu Vivencia

      INFORMACIÓN ADICIONAL

      Se ha establecido un estándar internacional ampliamente aceptado para los programas de formación de profesores de yoga, que incluye 200 horas entre lectivas y no lectivas, a través de cinco áreas de enseñanza.

      El curso de profesor de yoga intensivo básicamente trata las siguientes materias:

      Técnicas del Yoga
      Filosofía/ética
      Metodología de enseñanza
      Anatomía y Fisiología
      La enseñanza práctica

      Pasamos a ampliar los contenidos del curso de profesor de yoga intensivo.

      1. Técnicas del Yoga. Esta área incluye: Asanas, Pranayamas, Bandhas, Kriyas, Mantras, Mudras y Técnicas de Meditación.
      Asanas
      Los estudiantes de la formación aprenderán asanas “posturas” de Yoga, además de sus respectivos niveles y variaciones. La práctica incluye diferentes niveles de las posiciones de acuerdo a las capacidades de los estudiantes desde para principiantes hasta nivel intermedio para cada asana.
      Durante el curso de profesor de yoga intensivo hacemos énfasis en los ajustes, la alineación, las técnicas de entrada y salida, las correcciones, las contraindicaciones, la conciencia física y psíquica, y los beneficios físicos y psicológicos.
      • Secuencia Sivananda. Saludo al Sol. Las 12 posturas básicas según el estilo de enseñanza de la escuela Sivananda.
      • Ashtanga Vinyasa Yoga. Aproximación y enseñanza de la serie primera.
      • Distintas tablas de asanas para casos específicos.
      • Ajustes y correcciones de las asanas.
      • Beneficios físicos y psicológicos de las asanas.
      Pranayamas
      Los estudiantes para instructores de yoga en formación, aprenderán los principales tipos de técnicas de respiración o pranayamas.
      • Introducción a los principales pranayamas (respiración yóguica, Ujjayi Pranayama, Anuloma Viloma, Kapalbhati Pranayama).
      • Beneficios físicos y psicológicos de los pranayamas.3-Shatkarmas (Técnicas de limpieza física y auto purificación).
        Bandhas
      Las prácticas de los bandhas, puntos de control y bloqueo de la energía (prana), se integrarán en la práctica de asanas, especialmente en el Ashtanga Vinyasa Yoga durante el curso de profesor de yoga intensivo.
      • Introducción a los principales bandhas (Jalandhara banda, Moola bandha, Uddiyana bandha, Maha bandha).
      • Beneficios físicos y psicológicos de los principales bandhas.
        Kriyas de limpieza
      Los estudiantes, aprenderán la información teórica y, en algunos casos práctica, de las Kriyas de limpieza, los seis “shatkriyas”, métodos de limpieza del cuerpo:
      • Dhauti
      • Basti
      • Neti
      • Nauli
      • Trataka
      • Kapalbhati
      • Beneficios físicos y psicológicos de los Shatkarmas.
        Mantras
      Los estudiantes aprenderán a cantar y presentar los mantras de Yoga en el comienzo y el final de las clases de yoga. También enseñaremos cómo usar el mantra para purificar y equilibrar.
      • Introducción a los principales mantras tradicionales
      • Beneficios físicos y psicológicos de recitar y cantar Mantras
        Mudras
      Se conoce con el nombre de Mudra a la posición que se realiza con los dedos de las manos, para abrir o cerrar circuitos de energía, según se requiera en un trabajo determinado de meditación.
      • Principales mudras
      • Aplicación de los mudras
      • Beneficios de cada mudra
        Meditación
      Los estudiantes aprenderán distintas técnicas de meditación tradicionales con énfasis en sus beneficios.
      • Principales escuelas de Meditación
      • Técnicas de Meditación
      • Beneficios de físicos y psicológicos de la Meditación.
      2. Filosofía e Historia del Yoga
      Esta área extensa incluye:
      • Origen del Yoga
      • Estudio de las distintas escuelas de yoga en la actualidad
      • Estudio de los ocho brazos del yoga
      • Yoga y estilo de vida
      3. Didáctica y metodología de la enseñanza
      El curso de profesor de yoga intensivo está orientado al aprendizaje de la enseñanaza del yoga para poder desarrollar las habilidades necesarias para impartir clases de yoga.
      Esta área incluye:
      • Principios de demostración, observación, asistencia, corrección e instrucción.
      • Estilos de enseñanza
      • Las cualidades de un maestro
      • El proceso de estudio del aprendizaje
      4. Anatomía y fisiología
      En esta área se incluye:
      • Anatomía y la fisiología humana física (sistemas corporales, órganos, etc.)
      • Anatomía y la fisiología energética (chakras, nadis, etc.)
      • Incluye tanto el estudio de la materia como la aplicación de sus principios a la práctica del Yoga (beneficios, contraindicaciones, patrones saludables de movimiento, etc.).
      5. La enseñanza práctica.
      Esta área incluye práctica de enseñanza por parte de los alumnos.
       

      ¿Te gusta lo que has leído?

      Podemos informarte sobre las próximas convocatorias !!!

      ¿Quieres recibir toda la información por correo?

      Sí, deseo recibir por email información sobre próximas convocatorias y otros detalles, gracias

        He leido y acepto la Política de Privacidad
        Política de Privacidad

        Tus datos personales serán almacenados y tratados por Merkhaba con el propósito de contactarte. La legitimación se lleva a cabo mediante tu consentimiento expreso. Puedes acceder, rectificar, limitar o suprimir tus datos. Más información en el Aviso Legal

        [anr_nocaptcha g-recaptcha-response]