
Formación del Profesorado de Yoga
Formación del profesorado yoga
TODO LO QUE CONCIERNE A UN PROFESOR DE YOGA
Es de destacar que el yoga es una disciplina maravillosa que permite a las personas conectarse consigo mismas y el universo que les rodea, mejorar su calidad de vida y obtener un crecimiento personal exponencial. Es de destacar que es una profesión bastante rentable si se toma como un oficio, por lo que si has pensado en serlo ¡has llegado al lugar adecuado en el que podrás hacerlo!
Antes de iniciar la formación del profesorado yoga, es de vital importancia que se tome en consideración la finalidad por la que se realice. Si es por el crecimiento personal o con la meta de brindarles tus conocimientos a otras personas, en caso de ser ambas, existirán diferentes formaciones que se adecuan a tus necesidades, con variaciones en términos de titulación, duración y otros aspectos.
Es de resaltar que existe una formación del profesorado yoga de forma progresiva. Podrás iniciar con un aprendizaje inicial, con el objetivo de mantener un diploma básico, y lo que te hará capaz de seguir capacitándote a través de otras formaciones que se imparten en escuelas y asociaciones de todo tipo. Esto te permitirá mejorar contigo mismo y con los demás, a través de un camino lleno de relajación y paz.
Dentro de varios métodos de formación del profesorado yoga, encontramos las siguientes titulaciones que tienen un orden determinado. El cuál es el siguiente:
-
Monitor o instructor en la formación del profesorado yoga: este tiene unas 200 a 300 horas lectivas en la mayoría de institutos de capacitación, lo que se traduce en uno o dos años de estudio. Es una elección muy recomendada en lo que respecta a la iniciación, ya que allí se aprenden las principales posturas y los fundamentos de la filosofía de esta disciplina.
De igual manera, se conocerá en esta formación del profesorado yoga la pedagogía y la metodología para impartir clases. Es ideal si deseas realizar este tipo de estudios con la meta de crecer de manera personal, al igual que si esperas dictar clases. Es una opción básica y recomendada de la que se obtiene mucho provecho.
-
Formación del profesorado yoga: si se espera reforzar loa prendido, podrás seguir con este tipo de curso de manera complementaria a la capacitación como monitor o instructor. Tiene una duración de 100 a 200 horas en la mayoría de lugares, y refuerza lo aprendido en los estudios, y se hacen conocimientos totalmente nuevos.
De misma manera, con este tipo de formación, podrás seguir la práctica y mejorar técnicas, que permitirán que transmitas la información y los conocimientos, con mayor seguridad y autoconfianza. Dictar clases requiere de mucha experiencia, y no se logra de forma inmediata, por lo que es esencial la preparación.
-
Cursos de especialización y master en yoga: si buscas aún más información en lo que respecta a esta manera de crecimiento personal y encuentro con uno mismo, podrás continuar con tu preparación. Existen diferentes métodos de formaciones, con estructuras variadas que profundizan diferentes disciplinas de dicha disciplina.
Muchas de estas cuentan con 100 horas de lecciones, mientras que otros son monográficos de incluso un par de días académicos, que abarcan temas muy variados. Entre estos, se incluye la yoga para embarazadas, niños, tercera edad, técnicas de meditación, especiales en personas de la tercera edad, en terapias y más.
De igual manera, existe una formación del profesorado yoga de corta duración. Estos tienen un mes de periodo, y los más largos van de 3 a 6 meses. Es de resaltar que son de gran compromiso y características, por lo que se necesita que se tenga una preparación previa en ciertos aspectos.
Estos cursos de formación del profesorado yoga cortos son intensos y concentrados de información. Es de destacar que las posturas de esta disciplina necesitan de paciencia, y muchas horas en la búsqueda de ganar flexibilidad, equilibrio y fuerza. Si cuentas con experiencias previas, estos cursos son de gran interés, ya que en poco tiempo se obtiene una increíble cantidad de experiencia.
La formación del profesorado yoga de larga duración
Estos cursos, generalmente tienen un periodo de formación de 400 horas en adelante, teniendo algunos casos especiales en donde los lapsos académicos alcanzan las 700 y 800, que se dividen en 4 años. Es una experiencia intensa y compensadora.
En muchos casos, se necesita que se presenten una tesis final. Es de destacar que no se obtienen diplomas hasta que se haya completado todo el periodo académico y se haya presentado el trabajo. Exige un compromiso firme por parte de los estudiantes, ya que en estos casos la información es completa, bien estructurada y se deben cumplir muchos requisitos si se espera impartir, lo que te garantiza seriedad y profesionalismo.
Existen otros reconocimientos en lo que respecta la formación del profesorado yoga de larga duración. Muchos diplomas que son entregados en federaciones, asociaciones y escuelas no tienen una validez oficial, esto tiene como excepción centro homologados y autorizados para impartir certificados profesionales.
En esta certificación, es necesario que se tengan diplomas previos, que confirmen que se han curso formaciones en tiempos anteriores, y son requisitos esenciales en las pruebas de certificación. Muchos de estos cuentan con prestigios nacionales e intencionales, por lo que son métodos por los cuales se traspasan fronteras.
Dadas todas estas características, es de resaltar que la formación del profesorado yoga no es cualquier cosa. Es una manera profesional de obtener crecimiento personal, y lograr que otras personas lo hagan a través de ti. Es un camino emocionante, lleno de relajación y aprendizajes.
Pasos a seguir para una oportuna formación del profesorado yoga
Ya se ha comentado los diferentes métodos de formación del profesorado yoga, por lo que ha llegado el momento de obtener algunas recomendaciones para poder escoger el lugar ideal en el que podrás realizar tus estudios, dependiendo de tus necesidades si son cortos, largos o progresivos, y si deseas certificaciones profesionales. Ten en consideración ciertos criterios que mencionaremos a continuación:
-
En primer lugar, se debe tener en cuenta las instalaciones y el tipo de institución que es. Podrás observar con detenimiento la información que te brinden, el detalle de sus explicaciones y la transparencia, que muestran rigor y seriedad en todos los aspectos. Tu educación es esencial, por lo que se debe buscar la excelencia en todo sentido.
-
Es necesario que se evalúen los temas que incluye la formación del profesorado yoga y que si se desea aspirar a certificaciones profesionales, se tengan en cuenta competencias como la ejecución de técnicas específicas con eficacia y un margen de seguridad adecuado, entre otras. Incluirlas es de gran facilidad.
Además, se recomienda que tenga aspectos como la programación de actividades en la sala de yoga según un programa general de referencia y competencia profesional, al igual que sesiones de instrucción de yoga concretas, dinamizadas y dirigidas por el individuo, en función a las necesidades, características y expectativas de prácticamente.
Por último, se indica que en la formación del profesorado yoga profesional, el primer interviniente es el sujeto en cuestión, en situaciones de accidente o emergencia. Son elementos que si se incluyen en el temario, tendrás en tus manos el éxito con gran facilidad.
-
Comprueba a todos los profesores y su experiencia al igual que el currículum, verifica que son personas con trayectoria, profesionalismo y grandes capacidades que te permitirán absorber conocimientos de un modo excelente y perdurable.
-
Comprueba los aspectos administrativos de la formación del profesorado yoga. Evalúa si lo costos incluyen todo el periodo académico o si hay que realizar algunos otros pagos respecto a cursos intensivos o retiros que se incluyen en la capacitación. Evalúa las prácticas, si se ven añadidas o son adicionales.
-
Ten en consideración las horas de práctica en la formación del profesorado yoga. En muchos cursos de esto tipo se contabilizan de manera total conjunto a las horas teóricas de la preparación, mientras que en otros lugares son obligatorios en la formación del aspirante a profesor.
-
Si es posible, evalúa una cantidad de escuelas y solicita una entrevista o una visita guiada. Muchos de estos lugares se ven excesivamente atractivos, pero se deben contrastar de manera real. Ten en consideración si las personas que te formarán las ves agradables, con una energía que sea dinámica con la tuya.
Es de destacar que la enseñanza del yoga, desde sus inicios, ha sido de maestro a discípulo, en esencia y tradición. En la actualidad se dictan lecciones en grupo, pero mientras más cercanos nos sintamos a otros individuos, se usa el oído interno para escucharle.
Con todo esto dicho, es momento de que te entregues completamente. La vida está llena de magia y misterios, por lo que la experiencia a vivir seguramente será enriquecedora. Es el inicio de un excelente recorrido.
Características que debes poseer luego de la formación del profesorado yoga
Un profesional puede poseer un excelente impacto. Te permitirá elevarte, inspirarte ayudarte a rejuvenecer e incluso a relajarte, eliminando barreras mentales que no conocías hasta el momento. Hay cualidades que estas personas poseen, que debes emular en búsqueda del éxito de tus lecciones.
-
Amar y respetar el yoga por completo, y reconocer que trabaja con el cuerpo, la mente y el espíritu. Esto hace que se tenga una fuente de energía e inspiración, y la clase sea mucho más interesante, siendo de mayor relevancia que estiramientos de las extremidades y un encuentro de equilibrio entre lo físico y lo intangible.
-
Generan confianza. Esto es de vital importancia en toda formación del profesorado yoga, hace que las personas salgan de su zona de comodidad y crucen límites en todos los aspectos. Ayuda a que alcances niveles nuevos y te transformes a ti mismo de una manera trascendental.
-
Dejan la personalidad brillar. Es de mencionar que las clases de yoga no son iguales a las lecciones de la escuela, por lo que hay oportunidad de divertirse. Es un ambiente para divertirse y disfrutar del humor natural, por lo que si el profesional es cálido, enseña de corazón y compasión, la clase se verá constructiva y maravillosa.
-
Cuentan con poder en la oratoria. La voz de estos profesionales son una gran herramienta. Pueden dirigir con facilidad grupos de personas usando las palabras, de una manera suave y clara que mantiene el flujo de la clase, y la vuelve dinámica y fácil de seguir.
-
Conectan con los participantes. Los profesionales más preparados, tienen el poder de hacer que todos se sientan conectados como grupo, incluso los que se encuentran más alejados. Esto hace que la energía fluya y que todos se desempeñen de excelente forma en todas las posturas.
Con todo esto, no cabe duda que es fundamental la formación del profesorado yoga. Inclúyela en tu vida y evoluciona progresivamente.
Sorry, the comment form is closed at this time.